Software de análisis de imágenes metalúrgicas - ToronMat+™
El software de análisis de imágenes metalúrgicas ToronMat+™ está diseñado para profesionales que trabajan con materiales industriales (científicos, metalúrgicos, técnicos de laboratorio e ingenieros de I+D) que requieren herramientas avanzadas para el control de calidad y el desarrollo de productos.
Mejore su análisis con ToronMat+™, la solución de imágenes inteligentes diseñada para cumplir con los estándares ISO y ASTM.
Compatible con los principales formatos de imagen y una amplia gama de dispositivos de imagen, ToronMat+™ captura hasta un 80 % más de detalle que las herramientas convencionales. Sus funciones avanzadas hacen que la captura, el realce y la medición de imágenes sean más eficientes y precisas, mientras que la herramienta de medición en tiempo real acelera su flujo de trabajo.

Módulos clave del software de análisis de imágenes metalúrgicas ToronMat+™
CÁMARA
Los parámetros de las imágenes en vivo, como el balance de blancos, el brillo, el contraste, el tono y la saturación, se pueden ajustar con precisión. Las imágenes capturadas se almacenan en una carpeta específica para su posterior análisis.
CALIBRACION
Se debe calibrar cada objetivo de microscopio conectado a una cámara digital. Solo debe realizarse después de que todos los componentes del hardware estén completamente fijados. Es necesario recalibrar si se reajusta o reemplaza algún componente.
Dimensiones
El módulo permite la medición precisa de líneas, formas y contornos dibujados manualmente. Los resultados se documentan automáticamente en una hoja de cálculo y pueden guardarse, imprimirse o exportarse para un análisis más exhaustivo y procesamiento estadístico.
TAMAÑO DE GRANO
El módulo de Tamaño de Grano proporciona evaluaciones rápidas y consistentes del tamaño de grano ferrítico y austenítico en acero. El análisis cumple con las normas ASTM E112, E93 y E1181 para garantizar precisión y repetibilidad.
POROSIDAD
Este módulo analiza la porosidad mediante umbralización en escala de grises para detectar variaciones de contraste. Las regiones porosas se identifican según la norma ASTM B276, con las fases oscuras resaltadas en planos de bits rojos para una visualización clara.
SEGMENTACIÓN
La segmentación de imágenes por intensidad de escala de grises permite la detección multifase. Una herramienta basada en histogramas facilita una separación de fases precisa, con superposiciones de color que permiten la visualización simultánea de fases.
DESCARBURIZACIÓN
Este módulo evalúa la profundidad de la descarburación mediante la detección de cambios estructurales y la identificación de los límites de ferrita. Distingue entre zonas de descarburación parcial y total, de acuerdo con la norma ASTM E1077-91.
Hierro SG (hierro dúctil / hierro de grafito esferoidal)
Diseñado para el análisis de hierro dúctil, este módulo evalúa los nódulos de grafito formados durante la solidificación. Cumple con las normas ASTM A247-67 e ISO 945-1.
HIERRO GRIS
Diseñado para fundición gris, este módulo analiza la microestructura rica en grafito utilizando métodos descritos en ASTM A247-67 e ISO 945-1.
CARBURO
Este módulo identifica y evalúa el carburo de hierro (cementita), un compuesto intermetálico común en aceros y fundiciones, también utilizado en procesos alternativos de fabricación de hierro.
ESPESOR DEL RECUBRIMIENTO
El espesor del recubrimiento se mide mediante microscopía transversal. La muestra se secciona, se monta, se pule y, si es necesario, se ataca. Las mediciones se basan en el examen óptico de las capas de metal y óxido.
ESFEROIDIZACIÓN
Este módulo distingue los nódulos de grafito esferoidal de los de formas irregulares. Los nódulos se marcan en azul y los no nódulos en rojo. Los nódulos se clasifican por tipo (I-VI) y tamaño (1-8), con nódulos por mm² calculados para mayor exhaustividad.
ANÁLISIS DE INCLUSIÓN
Detecta y clasifica cuatro tipos de inclusiones no metálicas:
- Tipo de sulfuro (A)
- Tipo de alúmina (B)
- Tipo de silicato (C)
- Tipo globular (D)
Cada inclusión se clasifica como delgada o pesada según su ancho.
AJUSTES
Configure las preferencias del software, incluyendo las normas ISO/ASTM, los formatos de informe y las opciones de visualización de imágenes. Una vez configurados, los análisis se pueden ejecutar con un solo clic. Estas configuraciones se conservan a menos que se modifiquen manualmente, por lo que no se requieren actualizaciones frecuentes.
REPORTAJES
Todos los informes analíticos se guardan automáticamente y son fácilmente accesibles. Las categorías de informes incluyen:
- Measurement
- Tamaño de grano
- Porosidad
- descarburación
- Segmentación
- Hierro SG
- Hierro gris
GALERÍA
Las imágenes capturadas se organizan en carpetas claramente etiquetadas para un acceso rápido. Las categorías disponibles incluyen:
- Nodularidad
- Escama
- Carburo
- Medición de línea
- Tamaño de grano
- Porosidad
- descarburación
- Segmentación
- Hierro SG
- Espesor del recubrimiento
Cámara
Los usuarios pueden seleccionar las resoluciones de pantalla y captura que deseen, así como ajustar la configuración en vivo, como el balance de blancos, el brillo, el contraste, el tono y la saturación. Las imágenes configuradas se guardan automáticamente en una carpeta designada para su posterior análisis.

Calibración
Cada objetivo de microscopio utilizado con una cámara digital requiere calibración, la cual debe completarse tras la instalación completa del hardware. Cualquier ajuste o reemplazo de componentes requiere recalibración.

Measurement
Controle sus mediciones con precisión con el módulo Medición: dibuje directamente sobre trazos, formas o contornos y registre los resultados al instante en una hoja de cálculo. Exporte, imprima o guarde sus datos para facilitar el análisis y la creación de informes.


Tamaño de grano
El módulo permite un análisis del tamaño de grano rápido, fiable y repetible, conforme a normas como ASTM E112, E93 y E1181. Permite la evaluación de estructuras de grano de acero ferrítico y austenítico.
Se incluye un conjunto completo de técnicas de análisis:
- Método de intersección lineal
- Método de tres círculos de Abrams
- Método de Snyder y Graft
- Método de comparación
- Método de intercepción aleatoria
- Tamaño de grano manual
El asistente de análisis incorporado calcula rápidamente el número de grano, el área media del grano y la longitud media de intersección según el método seleccionado.


Segmentación
El módulo de Segmentación identifica y cuantifica las fases del material mediante la segmentación de imágenes según la intensidad de la escala de grises. Los usuarios definen las fases mediante un histograma, lo que garantiza una detección precisa.
Cada fase se muestra con una superposición de color única, lo que permite la visualización simultánea. Los filtros de preprocesamiento, como el desmoteado y el suavizado, mejoran la precisión. Tanto las imágenes segmentadas como los datos se guardan para un análisis de fase preciso.
Histograma
Al iniciar el módulo, se genera automáticamente un histograma en escala de grises. El eje X representa los valores de intensidad (0-255), mientras que el eje Y muestra el número de píxeles en cada nivel. El sistema es compatible con el análisis estándar del sector.
Los usuarios pueden definir hasta diez niveles de umbral para identificar y etiquetar diferentes fases, y a cada fase se le asigna un color único entre los umbrales seleccionados.
PANTALLA DE INTENSIDAD
El rango de intensidad actual de la fase seleccionada se muestra en tiempo real dentro del cuadro de diálogo, lo que permite ajustes rápidos y un control preciso.
ANÁLISIS DE FASES SELECCIONADAS
Al hacer clic en el histograma, los usuarios pueden determinar el porcentaje de área de un rango de intensidad específico. Para obtener resultados precisos, se deben borrar las selecciones anteriores y el modo de vista previa debe estar configurado en "Ninguno".

Porosidad
Gracias al marcado contraste, los poros se identifican fácilmente. Este módulo aplica un umbral de escala de grises para el análisis automático de porosidad, de conformidad con la norma ASTM B276. Los poros aparecen como regiones resaltadas en rojo dentro de los planos de bits para una visibilidad clara.
El sistema informa el recuento total de poros y la distribución detallada del tamaño, incluyendo los valores mínimos y máximos en porcentajes. El proceso está totalmente automatizado y ofrece resultados consistentes y precisos.


Hierro dúctil/Nodularidad
El hierro dúctil, también conocido como fundición nodular, fundición de grafito esferoidal o fundición SG, es un tipo de fundición que se caracteriza por su microestructura rica en grafito. Este módulo utiliza técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes, como umbralización global, detección de límites y redes neuronales artificiales, para ofrecer un análisis microestructural preciso.
Se excluyen los nódulos que tocan los límites de la imagen, y cualquier característica menor de 10 micras se filtra automáticamente. Los nódulos y los no nódulos se clasifican según parámetros de esferoidicidad predefinidos.
Las mediciones automatizadas incluyen:
- Recuento de nódulos
- Tamaño del nódulo (clasificado utilizando números arábigos del 1 al 8)
- Forma de nódulo (clasificada utilizando números romanos del I al VI)
Todas las mediciones se completan automáticamente con un solo clic.
En la segunda fase del análisis, se evalúan las muestras grabadas. El sistema calcula el porcentaje de grafito y perlita presente en la estructura. Los resultados de las muestras grabadas y no grabadas se compilan directamente en una hoja de cálculo dentro de la interfaz del software.
Se generan informes completos, con datos detallados e imágenes asociadas, instantáneamente con un solo clic.


Hierro dúctil/Nodularidad


Copos de hierro gris/grafito
El hierro gris, o fundición gris, presenta una microestructura de escamas de grafito que se forma durante la solidificación. Su nombre deriva del aspecto gris de su superficie de fractura, causado por la presencia de grafito.
Este módulo analiza automáticamente las escamas de grafito en muestras de hierro gris mediante imágenes metalográficas avanzadas. Las escamas cortas de tipo A suelen asociarse con mayor resistencia y mejor ductilidad.
Con un solo clic, el software mide:
- Longitud de las escamas de grafito (clasificadas en ocho clases de tamaño: 1–8)
- Tipos de grafito (A, B, C, D, E) según la orientación y distribución de las escamas
El análisis cumple con las normas ASTM A247-67 e ISO 945-1.
En muestras grabadas, el software calcula el porcentaje de perlita excluyendo la fase de grafito. El informe final incluye un desglose de la composición de la matriz, detallando las proporciones de perlita, ferrita y grafito.
Los informes detallados se generan automáticamente según los estándares internacionales elegidos.


descarburación
El módulo evalúa la profundidad de descarburación mediante la detección de variaciones microestructurales. La descarburación parcial refleja la pérdida de carbono sin agotamiento total; la descarburación completa alcanza el límite ferrítico.
Las mediciones a lo largo de la sección transversal son precisas y cumplen totalmente con la norma ASTM E1077-91.


Espesor del recubrimiento
Este módulo mide el espesor del recubrimiento mediante un método de microscopía transversal. La muestra se secciona, se monta, se pule y se examina con un microscopio óptico. En algunos casos, es necesario grabar el metal base para mejorar el contraste y definir con claridad la capa de recubrimiento.
El método evalúa el espesor local de recubrimientos metálicos y de óxido mediante medición óptica precisa. En condiciones óptimas, el sistema puede alcanzar una precisión de hasta 0.8 micras, lo que lo hace ideal para analizar recubrimientos delgados con alta precisión.


Esferodización
Este módulo analiza el grafito esferoidal (nódulos) en muestras de hierro fundido, clasificando las características según criterios de esferoidicidad predefinidos. En la salida visual, los nódulos se resaltan en azul, mientras que los no nódulos aparecen en rojo para facilitar su identificación.
Cada nódulo se clasifica automáticamente por:
- Forma (números romanos I al VI)
- Tamaño (números arábigos del 1 al 8)
El software también calcula la densidad de nódulos, expresada como nódulos por milímetro cuadrado (nódulos/mm²), lo que proporciona información valiosa sobre la calidad estructural del material.


Bandas de carburo
El carburo de hierro, o cementita, es un compuesto intermetálico compuesto de hierro y carbono. Se forma de forma natural en aceros y fundiciones como parte de su microestructura. Además de producirse durante el procesamiento convencional, el carburo de hierro también puede producirse como materia prima mediante el proceso de carburo de hierro, una tecnología alternativa para la fabricación de hierro.


Inclusión no metálica
El software ToronMat+™ permite la detección y clasificación de cuatro tipos de inclusiones no metálicas en muestras metalográficas:
- Tipo de sulfuro (Tipo A)
- Tipo de alúmina (tipo B)
- Tipo silicato (tipo C)
- Tipo globular (tipo D)
Cada tipo de inclusión se clasifica como delgada o pesada, según sus características de ancho. Esta clasificación facilita una evaluación consistente y precisa de la pureza y la calidad del material.


Configuración
El módulo de Configuración permite a los usuarios configurar parámetros clave durante la configuración inicial del software ToronMat+™. Las opciones incluyen:
- Selección de estándares de calibración ISO/ASTM
- Personalizar el formato del informe
- Definición de qué parámetros aparecen en las imágenes de informes impresos
Una vez configurado, con un solo clic se aplican las preferencias guardadas a todos los análisis. Estos ajustes se almacenan permanentemente y solo requieren actualizaciones si hay cambios en los estándares o en los requisitos específicos de la aplicación.

Al hacer clic en el icono de Configuración, se abre una interfaz dedicada diseñada para optimizar su flujo de trabajo. Al seleccionar las opciones adecuadas mediante botones de opción y casillas de verificación, puede reducir errores y habilitar la operación con un solo clic en todo el software.
1. Tipo de informe
Seleccione su estándar de informe preferido:
- ASTM
- ISO
Su selección se guarda como predeterminada hasta que se cambie manualmente.
2. Establecer flujo de trabajo predeterminado
Elija cómo desea realizar su análisis:
- Visualización en vivo: analice imágenes en tiempo real.
- Imágenes almacenadas: primero capture imágenes y analícelas después.
3. Seleccione Calibración
Elija entre las configuraciones de calibración precargadas.
Para el análisis de hierro fundido, normalmente se utiliza el objetivo 100X.
4. Ajuste la barra de escala de 100 micrones
Personalizar superposiciones de imágenes:
- Habilite Mostrar límite para delinear las características del grafito.
- Habilite Mostrar número para mostrar etiquetas de conteo.
5. Establecer la ruta de la galería
La ruta de la galería está preconfigurada, pero se puede modificar para adaptarse a sus preferencias de almacenamiento.
6. Opciones de hierro SG
Controlar la visualización de datos de análisis de hierro SG.
Si no se aplican configuraciones específicas, se generará un contorno predeterminado.
7. Relación de aspecto
Generalmente fijo: ajústelo solo si es explícitamente necesario para la configuración de su análisis.
8. Opciones de plantilla de informe
Elija entre dos formatos de plantilla:
- Con composición química y propiedades físicas.
- Sin datos químicos y físicos
Galería
ToronMat+™ ofrece acceso rápido y organizado a las imágenes capturadas mediante carpetas categorizadas. Cada carpeta corresponde a un tipo de análisis específico, lo que facilita la localización y revisión de trabajos anteriores.
Las carpetas disponibles incluyen:
- Measurement
- Segmentación
- Tamaño de grano
- Porosidad
- descarburación
- Hierro SG
- Hierro gris
Este sistema de galería estructurado optimiza la gestión de imágenes y favorece una revisión eficiente de los datos.

Guardar reporte
Todos los informes se guardan en una carpeta designada y se pueden recuperar en cualquier momento para futuras referencias.

¿Cómo podemos ayudarle?
Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas para obtener una cotización.
Por favor, Contáctenos para conocer precios, consultar disponibilidad o solicitar información adicional sobre nuestros Software de análisis de imágenes metalúrgicas – ToronMat+™