Tecnologías innovadoras.

torontech

Equipos de prueba de plásticos y polímeros - Analizador termogravimétrico TGA - ToronTGA

Analizador termogravimétrico TGA - ToronTGA

El análisis termogravimétrico (TG, TGA) mide los cambios en la masa de una muestra al calentarse, mantenerse a temperatura constante o enfriarse. Esta técnica ayuda a determinar la estabilidad térmica y la composición de un material.

Se utiliza ampliamente en I+D, optimización de procesos y control de calidad en diversas industrias, incluidos plásticos, caucho, recubrimientos, productos farmacéuticos, catalizadores, sustancias inorgánicas, metales y compuestos.

Analizador termogravimétrico TGA - ToronTGA
Analizador termogravimétrico TGA - ToronTGA

Aplicaciones

Analizador termogravimétrico TGA - ToronTGA Mida y estudie las siguientes propiedades del material

Estabilidad térmica Proceso de descomposición
Adsorción y desorción Oxidación y reducción
Análisis cuantitativo de ingredientes Efectos de los aditivos y rellenos
Humedad y materia volátil Cinética de reacción

Ventajas de rendimiento

La estructura rediseñada del horno cuenta con una tapa de apertura superior, lo que facilita la colocación y el análisis de muestras. El calentamiento se logra mediante una bobina de doble fila de alambre de aleación de metal precioso, que ofrece una excelente resistencia térmica y reduce la interferencia de la señal.

El sensor de bandeja está fabricado con un disco de aleación de metal precioso, lo que le proporciona una gran resistencia a altas temperaturas, oxidación y corrosión. El Analizador Termogravimétrico TGA - ToronTGA incluye un interruptor automático de flujo de gas dual para transiciones más rápidas y un tiempo de estabilización más corto, además de una entrada adicional para gas protector.

El control de temperatura se gestiona mediante un algoritmo PID multietapa, que permite tanto el calentamiento por etapas como el mantenimiento constante de la temperatura. El Analizador Termogravimétrico ToronTGA admite el funcionamiento en modo dual a través de la interfaz del instrumento o de un ordenador conectado para una mayor eficiencia experimental.

El software incluido permite un seguimiento preciso de los cambios de material durante el análisis térmico, con recopilación de espectros para la interpretación de datos. Una pantalla táctil a color de 7 pulgadas ofrece una interfaz intuitiva con una visualización clara y completa de los datos operativos.

Para minimizar el impacto térmico y de vibración en la microbalanza, la fuente de alimentación, la unidad de disipación de calor y el sistema principal están diseñados como módulos separados.

Nuevo diseño de horno

Pantalla táctil a color

Conmutación automática de gas bidireccional

Parámetros técnicos ToronTGA-101 ToronTGA-103 ToronTGA-105
Rango de temperatura Temperatura ambiente ~ 1250 ℃ Temperatura ambiente ~ 1350 ℃ Temperatura ambiente ~ 1550 ℃
Resolución de temperatura 0.01 ℃ 0.01 ℃ 0.01 ℃
Fluctuación de temperatura ± 0.1 ℃ ± 0.1 ℃ ± 0.1 ℃
Velocidad de calentamiento 0.1~100℃/minuto 0.1~100℃/minuto 0.1~100℃/minuto
Método de control de temperatura Control de temperatura PID, calefacción y temperatura constante.
Rango de medición de equilibrio 0.01 mg ~ 3 g, ampliable a 30 g
Sensibilidad 0.01mg 0.01mg 0.01mg
VOLTIOS CA 220 V/50 Hz (también disponible en 110 V)
Tiempo de temperatura constante Configuración arbitraria
Dispositivo de atmósfera Medidor de flujo de gas incorporado, que incluye conmutación de gas bidireccional y control de flujo.
Software El software inteligente registra automáticamente las curvas TG para el procesamiento de datos; las coordenadas TG/DTG, masa y porcentaje se pueden cambiar arbitrariamente.
Interfaz de datos Interfaz USB estándar
Rango de prueba Estabilidad térmica, proceso de descomposición, adsorción y desorción, oxidación y reducción, etc.
¿Es personalizable? Diseño
Software Software de soporte, actualizaciones y mejoras gratuitas
Opcional Módulo
Accesorios Caja de accesorios, una sustancia estándar Caja de accesorios, un juego de material estándar, prensa de tabletas
Fotos de instrumentos Imagen del modelo básico Actualizar la imagen del modelo Imagen de modelo avanzada

Software y Accesorios

Hay una variedad de crisoles disponibles, incluidos crisoles de cerámica, crisoles de aluminio y crisoles con tapa.

Caja de accesorios, prensa de tabletas, varios crisoles, computadora opcional

Espectro de prueba termogravimétrico

Condiciónes de la prueba

A una velocidad de calentamiento de 10 °C/min, la muestra mostró una pérdida de peso del -93.20 % (curva verde).
A 20 °C/min, la pérdida de peso fue de -93.12% (curva roja).

Condiciónes de la prueba

Se realizaron dos experimentos. El primero mostró una pérdida de peso del -98.45 % y el segundo, del -97.79 %. Los resultados demuestran una excelente repetibilidad.

Condiciónes de la prueba

A una velocidad de calentamiento de 10 °C/min, la muestra exhibió una pérdida de peso del -97.37%.

Condiciónes de la prueba

Una muestra de aproximadamente 10 mg, probada a una velocidad de calentamiento de 10 °C/min, mostró una pérdida de peso de -86.14%.

Soporte del horno

Capturas de pantalla del software

Formulario de cotización

¿Cómo podemos ayudarle?

Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas para obtener una cotización.

Por favor, Contáctenos para conocer precios, consultar disponibilidad o solicitar información adicional sobre nuestros Analizador termogravimétrico TGA – ToronTGA

Preguntas más frecuentes (FAQ)

Un sistema TGA mide continuamente el peso de una muestra a medida que la temperatura o el tiempo progresan en un entorno controlado. Detecta la pérdida o ganancia de masa causada por eventos como la evaporación, la combustión, la degradación térmica o la oxidación.

El TGA se basa en el principio de que la masa de una sustancia cambia al exponerse a condiciones térmicas variables. Estos cambios de masa, causados ​​por descomposición, desorción o reacciones químicas, se registran con alta precisión en función de la temperatura o el tiempo bajo una atmósfera definida (p. ej., nitrógeno, aire, argón).

Hay tres métodos principales de análisis termogravimétrico:

  • TGA dinámico – la muestra se calienta continuamente a una velocidad definida.

  • TGA isotérmica – La temperatura se mantiene constante mientras se monitorea el cambio de masa a lo largo del tiempo.

  • TGA cuasiestático – el calentamiento se detiene a intervalos para permitir que las reacciones se completen antes de continuar.

La TGA se centra en el cambio de masa con la temperatura, lo que la hace ideal para analizar la descomposición, el contenido de humedad y los residuos. La DSC, por otro lado, mide el flujo de calor durante las transiciones térmicas, como la fusión o el curado. Ambas son técnicas complementarias que suelen utilizarse juntas para comprender mejor el comportamiento térmico de un material.

El TGA se utiliza ampliamente en sectores como:

  • Polímeros y plásticos – para estabilidad térmica y análisis de relleno

  • Farmacéuticos – para pruebas de pureza y formulación de medicamentos

  • Revestimientos y adhesivos – para evaluar la degradación térmica

  • Compuestos y cerámicas – para el contenido de cenizas y la resistencia a la oxidación

Ir al Inicio